ARTISTAS
![](https://rafanielloartgallery.com/wp-content/uploads/2022/10/Martin-Rafaniello-scaled.jpeg)
MARTIN RAFANIELLO
Martin Rafaniello es un destacado artista uruguayo, nacido el 20 de diciembre de 1990 en Montevideo, Uruguay. Hasta los cinco años, vivió en la capital y posteriormente creció en El Pinar, Ciudad de la Costa, donde reside actualmente.
En 2017, su profesora de inglés y amiga, Gabriela Tessure, lo motivó e invitó a participar en un seminario de pintura, lo cual marcó el inicio de su incursión en el mundo del arte. En este seminario, conoció a su profesor y ahora amigo, Eduardo Díaz, un artista uruguayo consagrado con un estilo distintivo. La influencia y el apoyo de Díaz fueron fundamentales en los primeros pasos de Martín en su carrera artística.
Con el tiempo, Martin comenzó a trazar su propio camino de manera autodidacta, desarrollando un estilo único caracterizado por el uso intensivo del color, diversas técnicas y un enfoque abstracto y minimalista. Cada una de sus obras es única y ofrece una experiencia inigualable.
Martin Rafaniello se encuentra en constante aprendizaje y evolución artística, con un largo camino por recorrer. Hasta la fecha, ha vendido más de 900 obras en diversas partes del mundo, incluyendo México, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Holanda y otros países. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con el arte y una dedicación continua a la exploración y expresión creativa.
![](https://rafanielloartgallery.com/wp-content/uploads/2023/09/IMG_2715-1-scaled.jpg)
MARCELO RAFANIELLO
Marcelo Rafaniello
Inició sus primeros pasos en el mundo del arte abstracto figurativo, nacido e inspirado en un hermoso lugar llamado El Pinar, Canelones, Uruguay.
A lo largo de su trayectoria, ha estado en un constante proceso de aprendizaje y evolución personal, siempre dispuesto a realizar y transmitir los grandes deseos de su niño interior: pintar, crear y expandir sus sentimientos y sensaciones. Se siente infinitamente agradecido a la vida por encontrarse en este momento, dispuesto a dar color a su existencia y compartir su arte con el mundo.
![](https://rafanielloartgallery.com/wp-content/uploads/2022/10/Eduardo-Diaz.jpeg)
EDUARDO DÍAZ
Artista uruguayo nacido en Trinidad, Flores, en el año 1971, ha sabido cultivar una vida en armonía con la naturaleza, residiendo actualmente en Costa Azul, un pequeño balneario en el departamento de Canelones, Uruguay.
Desde muy joven, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del arte, desarrollando una trayectoria que abarca más de 30 años. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, y ha presentado sus obras en numerosas exposiciones en galerías y salas de gran prestigio.
Su obra transmite una sensación de armonía, sumergiendo al espectador en paisajes pacíficos que abarcan lo marino, lo urbano y lo surrealista. Con su arte, busca conectar profundamente con los observadores, evocando la tranquilidad y belleza de los ambientes que lo inspiran.
![](https://rafanielloartgallery.com/wp-content/uploads/2022/11/IMG_0194-1.jpg)
OVIDIO WAIN
Artista argentino de arte contemporáneo, nacido en 1945, se ha destacado por su enfoque innovador en el reciclaje y la utilización de técnicas mixtas y collage. A lo largo de su carrera, ha logrado transformar materiales desechados en obras de arte, otorgándoles una nueva vida y significado. Su arte se caracteriza por la irregularidad y singularidad de sus piezas, que resaltan por su belleza distintiva y la riqueza de texturas y colores.
Este artista ha sabido captar la esencia de lo cotidiano, elevando objetos comunes a la categoría de arte mediante la combinación de elementos diversos y la aplicación de técnicas mixtas. Su trabajo no solo es una manifestación estética, sino también una reflexión sobre la sostenibilidad y el consumo, al promover el reciclaje como una forma de expresión artística.
Las obras del artista se destacan por su capacidad para transmitir emociones y narrativas complejas a través de la yuxtaposición de materiales y la creación de composiciones dinámicas y vibrantes. Cada pieza es única, reflejando una cuidadosa consideración de los materiales y un enfoque meticuloso en el proceso creativo.
Este artista contemporáneo argentino ha sabido plasmar su visión del reciclaje en el arte, creando obras irregulares y únicas que no solo destacan por su belleza, sino también por su profundo mensaje sobre la reutilización y la transformación de lo ordinario en extraordinario.